

Traducción jurada (o certificada)
La traducción oficial de un documento sirve para garantizar la correspondencia entre el texto original y su traducción.
Este tipo de traducción se consigue mediante un juramento, con el cual se declara que el documento está traducido de manera fiel al original. En Italia, el traductor tiene que prestar su juramento ante el Tribunal, poniendo firma y timbre encima de su traducción y rellenando un verbal especifico (acta de juramento).
Quién presta juramento asume la responsabilidad civil y penal de su propia prestación.
Unos casos típicos en los que se precisa pedir tradición jurada:
traducción de documentos personales (documentos de identidad, acta de nacimiento, de muerte, estado civil);
reconocimiento de una titulación académicas o de un diploma (para lo cual se precisa, ante todo, una traducción oficial de la titulación misma);
certificados (certificados de antecedentes penales y de otro tipo);
documentos jurídicos y notariales (delegaciones notariales, declaraciones oficiales, auto certificaciones, estatutos empresariales, poder para pleitos);
inscripción en el correspondiente colegio profesional de otro país (para la cual es necesario presentar la traducción oficial de documentos que prueban la habilitación profesional en un determinado ámbito profesional);
documentación médica (que se precisa traducir para operaciones quirúrgicas fuera de los confines nacionales).
Legalización
Para las traducciones que necesitan estar reconocidas oficialmente fuera de los confines nacionales, se precisa tanto la traducción jurada como también la sucesiva práctica de legalización, que puede ser ordinaria o en forma de apostilla.
La apostilla consta de un método simplificado de legalización de documentos, a efectos de verificar su autenticidad, y tiene validez dentro de aquellos países que se han adherido al Convenio de La Haya de 1961 (entre los cuales figuran también Italia y España, la lista completa puede consultarse en la página web del Convenio de la Haya de derecho privado internacional).
